top of page

¿Qué hace un abogado?



El día de hoy en México se celebra el Día del Abogado, y aunque se tiene en términos generales la idea de lo que hace el abogado, generalmente es una visión limitada de esta actividad profesional. Por ello les comparto en términos generales a qué nos dedicamos estos profesionales.


El abogado, en sentido amplio, es un profesional independiente que te asiste como tu asesor y representante en la defensa de tus derechos e intereses frente a los organismos públicos y el resto de las personas y entidades privadas.


El abogado, en función a sus áreas de especialidad puede prestar servicios relacionados:


a) Con la defensa de tus intereses en todo tipo de procedimientos judiciales: civil, penal, familiar, laboral, seguridad social, agrario o contencioso – administrativo.


b) Negociación y elaboración de todo tipo de contratos, como compraventa, donación, mutuo, permuta, arrendamiento, mercantiles, agrarios, etcétera.


c) Asesoramiento e intermediación en todo tipo de operaciones inmobiliarias, compraventas y/o arrendamientos de pisos y fincas urbanas y rústicas, que incluye la preparación de los contratos y documentos jurídicos necesarios.


d) Asesoramiento fiscal, preparación y presentación de todo tipo de reclamaciones sobre obligaciones fiscales ISR, I.V.A., etcétera, o sobre el cobro indebido de derechos como agua, luz. Ante el Tribunal Federal de justicia Fiscal y Administrativa o el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.


e) Asesoría en la redacción de testamentos, declaraciones de herederos en intestados y particiones hereditarias, así como procedimientos judiciales en materia hereditaria.


f) Redacción de capitulaciones relativas al régimen económico del matrimonio, separación de bienes, sociedad conyugal.


g) Asesoramiento y gestión de derechos en materia de propiedad intelectual e industrial, como marcas, patentes, secretos industrial, derechos de autor, etc.


h) Defensa ante la imposición de sanciones y multas por parte de cualquier organismo público, federal o local.


i) Elaboración de documentos para la promoción y/o la interposición de recursos en todo tipo de procedimientos administrativos: expropiación, contratación con las administraciones públicas, gestión de intereses ante las distintas dependencias y entidades, así como la gestoría de todo tipo de licencias, autorizaciones, concesiones, etc.


j) Constitución, gestión, disolución y liquidación de todo tipo de sociedades, mercantiles y civiles, operaciones de reestructuración societaria (fusión, escisión), y asesoramiento en general sobre derecho de la empresa, Derecho Corporativo: aspectos mercantiles, laborales y fiscales, derecho administrativo, seguridad social.

k) Asistencia y/o acompañamiento a todo tipo de juntas o reuniones (sociedades, condóminos, asociaciones vecinales, etc.


l) Mediación en conflictos familiares, empresariales, laborales.


m) Intervención como árbitro para la resolución de cualquier tipo de disputas o conflictos entre personas o empresas.


n) Reclamaciones por accidentes a las compañías de seguros y/o a los organismos públicos.


o) Asesoría, gestión y reclamación de todo tipo de derechos y pensiones sobre Seguridad Social ante el IMSS o el ISSSTE.


p) Negociación y gestión de todo tipo de derechos laborales.


Por ello, es recomendable que te asistas de un abogado para tener no sólo las opciones de solución de conflictos, sino a un aliado en la defensa de tus intereses.

 

© 2016 por Isaac Luna Hernández. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page